Introducción
Privar de la vista a unas criaturas de cerebro óptico como son las aves siempre ha sido un recurso muy útil a la hora de mitigar los desagradables episodios de estrés ocasionados por el obligado manejo de estas especies. Su empleo esta indicado en los diferentes aspectos de la gestión y manejo de estas aves tanto en los Centros de Recuperación, durante los procesos de tratamiento veterinario y transporte, como aquellos trabajos de campo que incluyan captura, toma de biometría, pesaje y marcaje individual. Estas cofias de cuero han cubierto las cabezas de las aves de cetrería durante siglos desde su remota invención por parte de los halconeros orientales. Abovedadas y amplias frente a los ojos para no irritarles, se adaptan perfectamente a la cabeza de cada una de las especies de rapaces. Su mimada elaboración artesanal evita la entrada de luz lateral a través de las costuras que tanto inquieta a las aves. Sus cerraderos facilitan una colocación y retirada de forma rápida y sencilla, mientras que sus anchas piqueras permiten al ave comer y devolver las egagrópilas.
Caperuzas para el manejo.
Gracias a la adaptación de diversos patrones de antiquísimos modelos de caperuzas, se ha conseguido la obtención de unas caperuzas polivalentes, aptas para su empleo en las diferentes especies de rapaces diurnas y nocturnas. De este modo Màquia pone estas caperuzas tradicionalmente restringidas al manejo las aves de cetrería al servicio de los trabajos de gestión y conservación de las poblaciones de las diferentes especies de rapaces ibéricas.
Modelos por encargo.
Asimismo Màquia ofrece la posibilidad de elaborar caperuzas para el manejo de cualquier especie ornítica, encargando un modelo para una especie concreta que se diseñará a partir de la biometría del cráneo y características específicas de la especie.