Los científicos no realizan el marcado de los animales por diversión, se trata de un trabajo duro y costoso.
Las licencias para el marcado de los animales no se obtienen de cualquier manera. El marcado depende del animal y del tipo de etiqueta, se suele utilizar para obtener información diferente, con el marcado se puede conocer cómo utilizan los animales su hábitat, cuáles son sus patrones migratorios…
Es bastante evidente que no se puede proteger a un animal a menos que se conozca la manera en que usa su hábitat. El marcado de los animales puede dar una idea increíble acerca de los patrones de comportamiento y caza de las especies animales, aporta una serie de datos que sería imposible conocer con otros métodos, y que es fundamental para proteger y conservar al animal en el futuro.
La captura de un animal para el marcado o etiquetado también otorga a los científicos la oportunidad de tomar muestras de sangre, algo que es muy útil para conocer información sobre los genes y sobre cómo se mezclan las distintas poblaciones de animales, determinando si son especies con o sin mestizaje.
Con el marcado de los animales también se puede obtener información acerca de la estructura social de las diferentes especies.
Hay marcas de todo tipo, hay marcas auriculares, marcas dorsales, marcas vertebrales, marcas alares humerales y marcas alares patagiales para aves, marcas interdigitales… algunas marcas proporcionan información detallada sobre el movimiento de los animales, otras son simplemente etiquetas de colores que permiten identificar a los animales una vez marcados, esto es muy útil si se quiere saber cuántos animales se encuentran en una población.
A la hora de realizar el marcado de los animales hay que pensar en el bienestar del animal, nadie se beneficia si el animal se comporta anormalmente debido al marcado, por eso hay que utilizar el método menos invasivo posible para obtener la información que se necesita.
Las etiquetas son especialmente útiles en especies escurridizas que son difíciles de estudiar de otra manera.